


AUDITORIO JAMEOS DEL AGUA
7 de Marzo / 20:00 horas.
60 minutos.
Todos los públicos
En Canarias, jarana significa fiesta, parranda. El término, de origen incierto, parece provenir de una voz quechua que en Perú mantiene el significado de alegría, regocijo o gozo.
El bailarín Jep Meléndez y los músicos Benito Cabrera y Tomás Fariña recuperan el concepto escénico de su espectáculo A pies y manos para presentar una nueva propuesta inspirada en las fiestas canarias. Esta creación profundiza en el sentido ritual de la celebración y en las conexiones interculturales que estas manifestaciones poseen. El espectáculo no es una recreación del calendario festivo isleño, sino un recorrido por las emociones que las fiestas despiertan: la costumbre de correr tras los diablos, el placer del baile, la evocación de las banderitas que adornan las plazas y calles de nuestros pueblos, e incluso la melancolía de recordar a quienes ya no están.
Desde referencias prehispánicas que evocan hitos como el Beñesmen aborigen hasta conexiones culturales con Galicia, Filipinas o Perú, De jarana es un espectáculo de percusión corporal, claqué y música. Su propuesta transporta al espectador en un viaje emocional a través de un repertorio enraizado en la tradición canaria, pero abierto a los lenguajes artísticos contemporáneos y universales.
CRÉDITOS
Timple: Benito Cabrera
Guitarra: Tomás Fariña
Coreografía e intérprete: Jep Meléndez
Colaboración artística: Los Campesinos y Diabletes de Teguise